Arranca la semana del partido más importante, el que más atención mediática y social recibe, de la temporada. Por la cabeza de Rafa Benítez, mientras, flotan todas las variantes que existen en su Madrid para el duelo ante el Barcelona del sábado.
En las últimas fechas, cierto es, ha recuperado a jugadores vitales en su esquema –James, Bale y Benzema son los tres mejores ejemplos– y ahora llega el complicado momento de encajar todas las piezas en el tablero. En juego, se dice pronto, recuperar el liderato y alcanzar los 27 puntos que lleva el Barça.
5partidos ha disputado el tridente Casemiro-Kroos-Modric
Una derrota, eso sí, colocaría a los de Luis Enrique a seis puntos de distancia con apenas 12 jornadas disputadas. Lo que ahora es una pequeña crisis tras perder ante el Sevilla en el Pizjuán, se podría convertir en un problema mayúsculo... Y de impredecibles consecuencias para el técnico madrileño. Se trata, en definitiva, de la primera final de la era Benítez en el Real Madrid.
Sobre la mesa, el técnico madrileño dispone de varios planes con los que tumbar al Barcelona. Hasta cinco variantes puede aplicar Rafa en función de cómo mezcle sus jugadores ofensivos. Los seis que se encargarán de manejar el esférico en la medular, sujetar el potente centro del campo del rival y, además, mostrar mayor acierto de cara a la portería de Bravo que en los últimos encuentros de los de Chamartín. Demostrar, en definitiva, que este equipo sigue siendo el que despierta pánico en los rivales cuando está enchufado.
Apostar o no por la BBC
Primero, el madrileño debe decidir si apostar por la BBC de inicio o dar descanso a alguno de sus delanteros, como ya hizo en el Vicente Calderón ante el Atlético. Aquel día el sacrificado fue Bale, que regresaba de su primera lesión de la temporada. Si apuesta definitivamente por los tres puntas en el once, Benítez debe elegir entre todo el arsenal que tiene en la medular... arsenal en el que cada soldado presenta unas características muy definidas.
La opción A pasa por seguir el plan de los últimos partidos. Es decir, Casemiro como medio de contención, escoltado por Kroos y Modric como los interiores encargados de suministrar balones a los delanteros, pero también de ayudar a los laterales en labores defensivas. Es la fórmula utilizada en los cuatro últimos encuentros y ante rivales duros como Celta, PSG y Sevilla. En el citado derbi madrileño, Benítez también apostó por estos tres futbolistas para gobernar la medular blanca. Es la variante más usada, en cinco ocasiones, en lo que va de temporada.
En el siguiente plan, otra vez con la BBC en punta, James entraría en el equipo, causando un efecto dominó en el que Kroos pasaría a ejercer de medio de contención en el puesto que viene ocupando Casemiro. Esta fórmula es la que ya usó Benítez en la segunda jornada de Liga, antes de la lesión del colombiano, en un partido que el Real Madrid ganó fácil, 5-0 ante el Betis, y en el que el ‘10’ fue el más destacado con un espectacular doblete de tantos.
3encuentros de 15 son en los que ha usado Benítez a la BBC
En la opción C, otra vez con el colombiano, el que se caería del once sería un Kroos que no acaba de dar un paso adelante esta temporada. Lejos del nivel de la pasada temporada, el alemán fue sustituido en el Pizjuán cuando el Madrid necesitaba remontar. Casemiro entraría en el equipo en el que sería su noveno partido seguido en el once, los ocho anteriores los ha disputado además completos, y James y Modric harían las labores de interiores. La lesión del colombiano ha impedido que Benítez haya puesto en práctica este tridente en la medular.
Quedan escritas las tres opciones que puede poner en liza el técnico en caso de apostar por la BBC en punta. Aunque no está descartada la variante de que juegue con sólo dos delanteros para reforzar la medular y plantar cara a los Busquets, Iniesta, Rakitic y compañía. En caso de decantarse por esa apuesta, y con Cristiano como indiscutible, todo indica que Benzema sería el sacrificado en la alineación. El galo ha estado fuera del equipo los seis últimos partidos y sería el encargado de ocupar el banquillo para hacer la labor de posible revulsivo si el marcador es favorable al Barça. Bale, en ese sentido, también se presenta como intocable junto a CR7.
Un 4-4-2 más defensivo
Con sólo dos delanteros, el Madrid puede optar por una medular más defensiva, en la que Casemiro ejercería de eje para sujetar al equipo, Kroos y Modric le escoltarían y Jamés tendría más libertad para llegar a puerta. El colombiano, con gran pegada ofensiva y tres goles en tres partidos jugados en Liga esta temporada, actuaría como un delantero más por su calidad y capacidad para definir.
En las variantes sin la BBC, eso sí, Benítez podría manejar otra opción más ofensiva. En ella, Casemiro pasaría al banquillo y su sitio lo ocuparía Isco. El malagueño, eso sí, se movería por una de las bandas –la otra sería para el colombiano James–, mientras que el doble pivote correría a cargo de Kroos y Modric. Sea como fuere, Benítez tiene cinco días para apuntalar el once con el que medirse al Barcelona. Llega el partido del año, su primer Clásico, y el técnico debe completar su particular rompecabezas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario