jueves, 3 de diciembre de 2015

El Cádiz denuncia ante la RFEF la alineación indebida de Cheryshev

El Cádiz ha emitido un comunicado oficial este jueves en el que anuncia que "ha presentado en las últimas horas ante la RFEF, un escrito de denuncia de presunta alineación indebida del futbolista del Real Madrid Denis Cheryshev, tal y como acordó en reunión extraordinaria por unanimidad, el consejo de administración de la entidad".
"Esta misma mañana se ha recibido comunicación por parte de la RFEF, donde se acepta dicho escrito, y se le da un plazo al Real Madrid para que presente las alegaciones que estime oportunas. Al igual que se han reclamado diferentes informes que confirmen que existió dicha infracción", añade el comunicado.


                                                             Leer mas

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Final Champions

Esta final de champions fue muy interesante el atletico se adelanto con gol de godín pero el madrid empato en el descuento de la segunda parte .
El partido se fue a la prorroga donde el atleti no pudo con el madrid y el madrid lo acabó goleando 4-1 . uno de los mejores partidos aqui te dejo un enlace del partido. 







miércoles, 25 de noviembre de 2015

final del mundial

Era una final muy igualada entre una Holanda que venia de ganar a la Uruguay de Forlán , y España que venia de ganar a alemania con gol de puyol , Alemania era una de las favoritas al titulo.
La final se jugó en Johanesburgo (Sudáfrica) fue una final muy interesante donde se llegó hasta la prorroga . Aqui os dejo el enlace del video




Nadie puede con los Warriors

Stephen Curry que aportó 24 puntos y nueve asistencias con las que encabezó el ataque ganador de los Warriors que sacaron al campo a los 13 jugadores disponibles en la plantilla y todos menos uno anotó al menos dos puntos.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Batacazo Blanco

El Real Madrid se complicó la vida en Europa al perder en casa, ante el Khimki ruso, por 82-85 en un partido en el que nunca se encontró a gusto ni encontró el ritmo adecuado, lo que le pone cuesta arriba la clasificación para el 'Top-16' al vigente campeón.
Aunque el Real Madrid pareció entrar más enchufado al partido más importante en lo que va de temporada (4-0), el Khimki demostró de inmediato que es uno de los grandes tapados de la competición y que tiene un equipo para aspirar como mínimo a los 'playoffs'.
Pablo Laso
"Mis jugadores se han quejado mucho del arbitraje"
En apenas dos minutos, el equipo ruso revirtió la situación (4-7), dejando constancia de su efectividad. Los españoles tardaron en volver a tomar la delantera en el marcador, 11-10 (minuto 4.15), pero no les duró demasiado el dominio porque la puntería en el lanzamiento exterior (1 de 7 en triples) no ayudó nada.
Rimas Kurtinaitis, entrenador del Khimki, comenzó a demostrar su gran fondo de armario con muchas rotaciones, a cual con más calidad y centímetros, llegándose al final del primer cuarto con 22-24.
El Madrid pasó su primera gran crisis en los cinco primeros minutos del segundo cuarto. El equipo elaboró bien la ofensiva, pero la finalización dejó mucho que desear, con balones a escasos centímetros del aro que no quisieron entrar. Aunque se mejoró algo en defensa, la calidad del Khimki hizo que el marcador se colocara en un preocupante 27-37 (minuto 15).


Pablo Laso
"Nuestro tiro no ha sido bueno y eso no nos ha permitido tener fluidez"
Los de Pablo Laso, entrenador del Real Madrid, tiraron de casta y un triple del 'Chacho' Rodríguez, seguido de una larga jugada individual, el famoso 'chachosistema', acortaron la ventaja moscovita y permitieron al Real Madrid seguir enganchado al partido sin tanto dramatismo.
Al descanso se llegó con un apretado 42-44 y la sensación madridista de que mucho habría que mejorar, en defensa y en ataque, para superar la primera gran prueba de la temporada.
Dos triples de Jaycee Carroll enseñaron el camino, 50-47 (min.22), aunque el Khimki no se amilanó y respondió con la calidad de Alexey Shved y la rapidez de Tyrese Rice, 52-55 (min. 24).
Pablo Laso
"Carroll es algunas veces demasiado buen tío. Hasta para el arbitraje"
El partido se fue enredando por algunas decisiones arbitrales y por lo que estaba en juego, sobre todo para el Real Madrid, 52-60 (minuto 25).
A trompicones, sin brillantez y con mucho esfuerzo, trabajo y sufrimiento, el Madrid intentó salir de esta segunda crisis, logrando llegar vivo al final del tercer cuarto, 63-66.
El mexicano Gustavo Ayón, uno de los jugadores más en forma del Real Madrid, fue el encargado de mantener a su equipo en el marcador en los primeros minutos del último cuarto, 68-70 (minuto 32).
Pablo Laso
"Si ganamos lo que nos queda, estaremos de sobra en el Top 16"
Un 'alley-oop' de Rudy Fernández con Ayón, que no entró, y evitó lo que pudo haber sido el empate a 70 y un triple de Sergey Monia a continuación, 68-73 (minuto.33.30) volvió a sembrar de dudas la suerte del partido.
Con la presión ya en el culmen, sendos triples de Chacho y Sergio Llull fueron contrarrestados por dos de Monia. El Real Madrid se empecinó en seguir tirando de tres puntos y falló hasta cuatro lanzamientos en la misma jugada, lo que unido a una técnica a Laso por protestar, puso un 74-79 en el marcador (minuto 37).
Otro triple de Chacho, a dos minutos del final, 77-79, dio vida a un Real Madrid arrebatado, nervioso y desacertado, que tiraba por la borda de su mala defensa todo lo que con tanto esfuerzo lograba en ataque.
Con 77-81 y minuto y medio por delante, Llull falló un triple y por ahí se comenzaron a agotar las vidas del Real Madrid. En la ruleta rusa de las personales y los tiros libres de los últimos segundos, el Real Madrid no encontró tampoco la solución y perdió un partido (82-85), que hace que se le compliquen mucho las cosas en la Euroliga.

lunes, 16 de noviembre de 2015

El Atlético juega con cabeza

Era uno de los principales recursos con el que el Atlético contaba en sus filas. Desde que Simeone llegase al banquillo del Calderón y tomase las riendas del equipo, las jugadas áereas en ataque se convirtieron en un auténtico martirio para los rivales del conjunto rojiblanco. Y con ellas, los goles de cabeza. Pero este año, por el momento, los testarazos escasean.
Han tenido que pasar 15 partidos para ver a un jugador del Atlético perforar las redes rivales con un remate de cabeza. Fue Griezmann, el máximo goleador del equipo, quien consiguió batir por primera vez a un portero rival con un cabezazo. Su gol sirvió para abrir el marcador del partido ante el Sporting y para que los del Manzanares pudiesen llevarse tres agónicos puntos.
Once jornadas de liga, cuatro partidos de Champions y un único gol de cabeza. Un balance muy pobre para un vestuario acostumbrado a marcar la diferencia con zarpazos aéreos. Los números respecto a temporadas anteriores así lo confirman, sobre todo comparándolos con los de hace un año. Porque a estas alturas del curso pasado, la muchachada de simeone ya había sumado 14 dianas en forma de testarazos. Y terminó la 2014-2015 con un total de 32 goles de cabeza, más que en ninguna otra temporada y más que ningún otro equipo.
32 goles de cabeza
marcó el Atlético durante toda la temporada pasada
Un año antes, cuando el Atlético ganó la Liga y ocupó el trono del fútbol español, las cifran eran similares. Bien es cierto que hasta este parón del mes de noviembre los cabezazos sólo encontraron premio en ocho ocasiones. Pero tras finalizar todas las competiciones en mayo, la cifra de tantos cabeza rozó la treintena: un total de 29 goles.
Delanterosydefensasprotagonizaban partido sí y partido también los remates de cabeza. Las jugadas áereas ofensivas se convirtieron en una seña de identidad del equipo rojiblanco. Centros al área, saques de esquina y de faltas eran el paso previo para que la muchachada de Simeone terminase mandando sus cabezazos dentro de los tres palos.
Mandzukic, el especialista

Griezmannfue el máximo goleador del equipo la pasada temporada con 25 zarpazos, pero no fue él quien más tiró de cabeza para firmar los goles. Porque fue Mario Mandzukic-segundo en la lista de goleadores del Atlético con 20 dianas- el verdadero especialista en aumentar su cuenta goleadora y por contra, la del equipo, a base de testarazos.

El francés anotó seis goles con la testa, cinco en Liga y uno más en Copa. El croata, por su parte, fue el que más veces lo hizo,ocho. Cuatro veces marcó en Liga con un cabezazo como recurso; otras tres, y las tres precisamente contra el Olympiacos, mandó el balón a las redes en Champions; y una más marcó con un testarazo en el torneo del K.O.
Hasta unadecenafueron los jugadores rojiblancos que consiguieron hacer alguno de los32 golesde cabeza de la pasada campaña. Ésta, de momento, tan solo Griezmann ha sido capaz de repetir.

El rompecabezas del Clásico

Arranca la semana del partido más importante, el que más atención mediática y social recibe, de la temporada. Por la cabeza de Rafa Benítez, mientras, flotan todas las variantes que existen en su Madrid para el duelo ante el Barcelona del sábado.
En las últimas fechas, cierto es, ha recuperado a jugadores vitales en su esquema –James, Bale y Benzema son los tres mejores ejemplos– y ahora llega el complicado momento de encajar todas las piezas en el tablero. En juego, se dice pronto, recuperar el liderato y alcanzar los 27 puntos que lleva el Barça.

5partidos ha disputado el tridente Casemiro-Kroos-Modric
Una derrota, eso sí, colocaría a los de Luis Enrique a seis puntos de distancia con apenas 12 jornadas disputadas. Lo que ahora es una pequeña crisis tras perder ante el Sevilla en el Pizjuán, se podría convertir en un problema mayúsculo... Y de impredecibles consecuencias para el técnico madrileño. Se trata, en definitiva, de la primera final de la era Benítez en el Real Madrid.
Sobre la mesa, el técnico madrileño dispone de varios planes con los que tumbar al Barcelona. Hasta cinco variantes puede aplicar Rafa en función de cómo mezcle sus jugadores ofensivos. Los seis que se encargarán de manejar el esférico en la medular, sujetar el potente centro del campo del rival y, además, mostrar mayor acierto de cara a la portería de Bravo que en los últimos encuentros de los de Chamartín. Demostrar, en definitiva, que este equipo sigue siendo el que despierta pánico en los rivales cuando está enchufado.
Apostar o no por la BBC
Primero, el madrileño debe decidir si apostar por la BBC de inicio o dar descanso a alguno de sus delanteros, como ya hizo en el Vicente Calderón ante el Atlético. Aquel día el sacrificado fue Bale, que regresaba de su primera lesión de la temporada. Si apuesta definitivamente por los tres puntas en el once, Benítez debe elegir entre todo el arsenal que tiene en la medular... arsenal en el que cada soldado presenta unas características muy definidas.
La opción A pasa por seguir el plan de los últimos partidos. Es decir, Casemiro como medio de contención, escoltado por Kroos y Modric como los interiores encargados de suministrar balones a los delanteros, pero también de ayudar a los laterales en labores defensivas. Es la fórmula utilizada en los cuatro últimos encuentros y ante rivales duros como Celta, PSG y Sevilla. En el citado derbi madrileño, Benítez también apostó por estos tres futbolistas para gobernar la medular blanca. Es la variante más usada, en cinco ocasiones, en lo que va de temporada.
En el siguiente plan, otra vez con la BBC en punta, James entraría en el equipo, causando un efecto dominó en el que Kroos pasaría a ejercer de medio de contención en el puesto que viene ocupando Casemiro. Esta fórmula es la que ya usó Benítez en la segunda jornada de Liga, antes de la lesión del colombiano, en un partido que el Real Madrid ganó fácil, 5-0 ante el Betis, y en el que el ‘10’ fue el más destacado con un espectacular doblete de tantos.

3encuentros de 15 son en los que ha usado Benítez a la BBC
En la opción C, otra vez con el colombiano, el que se caería del once sería un Kroos que no acaba de dar un paso adelante esta temporada. Lejos del nivel de la pasada temporada, el alemán fue sustituido en el Pizjuán cuando el Madrid necesitaba remontar. Casemiro entraría en el equipo en el que sería su noveno partido seguido en el once, los ocho anteriores los ha disputado además completos, y James y Modric harían las labores de interiores. La lesión del colombiano ha impedido que Benítez haya puesto en práctica este tridente en la medular.
Quedan escritas las tres opciones que puede poner en liza el técnico en caso de apostar por la BBC en punta. Aunque no está descartada la variante de que juegue con sólo dos delanteros para reforzar la medular y plantar cara a los Busquets, Iniesta, Rakitic y compañía. En caso de decantarse por esa apuesta, y con Cristiano como indiscutible, todo indica que Benzema sería el sacrificado en la alineación. El galo ha estado fuera del equipo los seis últimos partidos y sería el encargado de ocupar el banquillo para hacer la labor de posible revulsivo si el marcador es favorable al Barça. Bale, en ese sentido, también se presenta como intocable junto a CR7.



Un 4-4-2 más defensivo

Con sólo dos delanteros, el Madrid puede optar por una medular más defensiva, en la que Casemiro ejercería de eje para sujetar al equipo, Kroos y Modric le escoltarían y Jamés tendría más libertad para llegar a puerta. El colombiano, con gran pegada ofensiva y tres goles en tres partidos jugados en Liga esta temporada, actuaría como un delantero más por su calidad y capacidad para definir.
En las variantes sin la BBC, eso sí, Benítez podría manejar otra opción más ofensiva. En ella, Casemiro pasaría al banquillo y su sitio lo ocuparía Isco. El malagueño, eso sí, se movería por una de las bandas –la otra sería para el colombiano James–, mientras que el doble pivote correría a cargo de Kroos y Modric. Sea como fuere, Benítez tiene cinco días para apuntalar el once con el que medirse al Barcelona. Llega el partido del año, su primer Clásico, y el técnico debe completar su particular rompecabezas.



                                                       El Rompecabezas